martes, 7 de julio de 2015

miércoles, 1 de julio de 2015

Triunfo de la Santísima Virgen Santa María vuelve a presidir Maalula

Con gran alegría los habitantes de la antiquísima ciudad siria de Maalula, dieron la bienvenida a la imagen de la Santísima Virgen que vuelve a presidir sus destinos desde la colina más elevada de los alrededores.

Maaloula (Jueves, 18-06-2015, Gaudium Press):

"La alegría ha vuelto una vez más a Maaloula", exclamó el sacerdote Gabriel Daoud, con motivo del retorno de la Santísima Virgen a la colina que domina la ciudad de Maaloula, Siria.
Una nueva imagen, elaborada para reemplazar la la destruida por las milicias extremistas en 2013, fue puesta en su lugar de honor en un acto que contó con la presencia del Patriarca greco-melquita de Antioquía, Su Beatitud Gregorio III Laham.

La imagen de la Santísima Virgen recupera el lugar de honor en Maaloula. En diálogo con Zenit, el P. Gabriel Daoud afirmó que la alegría de los creyentes "la transmitimos al mundo entero, con el mismo espíritu que caracterizó siempre a Maaloula, el de la civilización humana, la historia de gloria y la convivencia pacífica en Siria". Los pobladores sienten que la protección de la población por parte de la Madre de Dios significa el retorno de la normalidad y la paz local a pesar del conflicto aún presente en el país.

Al igual que la estatua, también se restituyeron las partes perdidas del templo en honor a Santa Tecla: tres campanas, una pila bautismal de bronce y algunos crucifijos., lo que para el Patriarca Gregorio III simboliza la resurrección de toda Siria, ya que la ciudad de Maalaoula tiene una extraordinaria importancia arqueológica por sus más de dos mil años de antigüedad, y la existencia actual de templos cristianos que datan del siglo IV.

Maaloula es uno de los pocos lugares del mundo donde aún se conserva el arameo, lengua hablada por Jesucristo, y cuya convivencia pacífica era considerada modelo en la región. El evento de la instalación de la imagen mariana contó con la participación del Gobernador rural de Damasco, Hussein Makhlouf y el Embajador de Siria ante Líbano, Abdul Karim. (*)

(*) Fuente: Gaudium Press

DIOS OBRA EN CADA UNO DE SUS HIJOS.

martes, 30 de junio de 2015

PORQUE DEBEMOS REZAR EL ROSARIO?




Usted se preguntará: 
¿POR QUÉ rezar EL ROSARIO? 
¿Qué   BENEFICIOS me puede proporcionar?



Es por medio del rezo del santo rosario que vendrá, por fin, la paz de Cristo que todos queremos. El remedio propuesto por la Madre de Dios contra tantos males es simple y no le tomará más de diez minutos.

Sin embargo, la Virgen María les aseguró que el rezo diario del santo rosario era el medio para lograr la paz en el mundo.

Mucho tiempo antes que las apariciones de Fátima, en plena Edad Media, 
LA SANTÍSIMA VIRGEN HIZO ESTAS 15 PROMESAS 
(reveladas al Beato Alano de la Roche) para aquellos que cultiven la devoción por el santo rosario:


1.      El que me sirva, rezando diariamente mi rosario, recibirá cualquier gracia que me pida.
  1. Prometo mi especialísima protección y grandes beneficios a los que devotamente recen mi rosario.
  2. El rosario será un fortísimo escudo de defensa contra el infierno, destruirá los vicios, librará de los pecados y exterminará las herejías. 
  3. El rosario hará germinar las virtudes y también hará que sus devotos obtengan la misericordia divina; sustituirá en el corazón de los hombres el amor del mundo por el amor de Dios y los elevará a desear las cosas celestiales y eternas. ¡Cuántas almas por este medio se santificarán!
  4. El alma que se encomiende por el rosario no perecerá.
  5. El que con devoción rezare mi rosario, considerando sus sagrados misterios, no se verá oprimido por la desgracia, ni morirá de muerte desgraciada; se convertirá si es pecador, perseverará en la gracia si es justo; y en todo caso será admitido a la vida eterna.
  6. Los verdaderos devotos de mi rosario no morirán sin los auxilios de la Iglesia.
  7. Quiero que todos los devotos de mi rosario tenga en vida y en muerte la luz y la plenitud de la gracia, y sean partícipes de los méritos de los bienaventurados.
  8. Libraré pronto del Purgatorio a las almas devotas del rosario.
  9. Los hijos verdaderos de mi rosario gozarán en el cielo una gloria singular.
  10. Todo lo que me pidan lo alcanzarán por medio del rosario.
  11. Socorreré en todas sus necesidades a los que propaguen mi rosario.
  12. Todos los que recen el rosario tendrán por hermanos en la vida y en la muerte a los bienaventurados del cielo.
  13. Los que rezan mi rosario son todos hijos míos muy amados y hermanos de mi Unigénito Jesús.
  14. La devoción al santo rosario es una señal manifiesta de predestinación a la gloria.



COMO SURGIO EL REZO DEL SANTO ROSARIO




Estimado lector, este documento es un extracto de como surgió el rezo del santo rosario y como se propago esta devoción en todo el mundo además de aclarar que es un arma poderosa en contra de los enemigos de la Fe y uno de sus muchos propósitos es la santificación del alma quien se acoge a este acto Fe.








La Madre de Dios, en una aparición a Santo Domingo le enseño a rezar el rosario, en el año 1208. DOMINGO DE GUZMÁN era un SANTO SACERDOTE español que fue al sur de Francia para convertir a los que se habían apartado de la Iglesia por la herejía albingense.

Domingo trabajó por años en medio de estos desventurados. Por medio de su predicación, sus oraciones y sacrificios, logró convertir a unos pocos. Pero, muy a menudo, por temor a ser ridiculizados y a pasar trabajos, los convertidos se daban por vencidos. Domingo dio inicio a una orden religiosa para las mujeres jóvenes convertidas. Su convento se encontraba en Prouille, junto a una capilla dedicada a la SANTÍSIMA VIRGEN. Fue en esta capilla en donde DOMINGO le suplicó a Nuestra Señora que lo ayudara, pues sentía que no estaba logrando casi nada.

La Virgen se le apareció en la capilla. En su mano sostenía un rosario y le enseñó a Domingo a recitarlo. Dijo que lo predicara por todo el mundo, prometiéndole que muchos pecadores se convertirían y obtendrían abundantes gracias. Domingo salió de allí lleno de celo, con el rosario en la mano. Efectivamente, lo predicó, y con gran éxito porque muchos albingenses volvieron a la fe católica.

El rosario se mantuvo como la oración predilecta durante casi dos siglos. Cuando la devoción empezó a disminuir, la Virgen se apareció a Alano de la Rupe y le dijo que reviviera dicha devoción. La Virgen le dijo también que se necesitarían volúmenes inmensos para registrar todos los milagros logrados por medio del rosario y reiteró las promesas dadas a Sto. Domingo referentes al rosario.



  (www.corazones.org)